RITUAL EMULACIÓN" Y LOS TRES PLANOS DE LA EXISTENCIA

 


RITUAL EMULACIÓN" Y LOS TRES PLANOS DE LA EXISTENCIA
La Orden nos permite entregar, respeto, justicia, lealtad, tolerancia, desarrollo cultural, críticas y halagos, pero siempre con sentimientos de perfección para que juntos podamos compartir y disfrutar de un espacio físico donde el Egregor positivo sea el gran centro de unión de todas aquellos momentos hermosos que hasta ahora hemos vivido al amparo de Gran Arquitecto del Universo (GADU) quien nos brinda su protección y grandeza.

Acorde con esto, hemos de ser Masones innovadores, buscadores de la verdad, paladines de la justicia, comprometidos con el prójimo, es decir, alguien que interroga al mundo, reforzando los principios de Justicia, Honor y Verdad (J.H.V.), sin desconocer las virtudes de la Fe, la Esperanza y la Caridad, o los fundamentos básicos de Amor Fraternal, Auxilio y Verdad, principios fundamentales de la Orden que sin duda alguna constituyen un poderoso impulso para nuestra praxis.
FÍSICO, MENTAL Y ESPIRITUAL
Son los tres planos de la existencia y se constituyen como Principio fundamental de nuestras creencias. Estos corresponden a los niveles de consciencia que Emulación promueve en cada grado del Simbolismo.
En la Masonería continental y latina, el aprendiz es invitado, desde el momento de su Iniciación, a desarrollar sus potencialidades mentales, intelectuales y espirituales.
Consecuentemente la Masonería (operativa) inglesa, de manera (quizá) intuitiva, desde tiempos inmemoriales había adoptado la secuencia (cuerpo-mente-espíritu). Lo que está ratificado claramente en las Lecturas Masonicas del "Ritual Emulación".

Se genera a través de ellas otras líneas de acción que consideramos necesarias para instituir un trabajo planificado tanto hacia el interior como al exterior de la misma.
En ese contexto, no debemos olvidar que el cuerpo físico es aquel que nos permite vivir toda experiencia humana, siendo precisamente desde el espíritu donde emana la energía, que conecta el alma con la Fuente intrínseca, para lo cual es necesario realizar una práctica consciente y diaria que mantenga abierta esa conexión.

Nuestra formación y motivación es institucional, y en ese sentido es nuestra responsabilidad continuar con todas aquellas líneas de trabajo que están trazando el futuro de nuestra Logia, debiendo tener siempre presente; “QUE CUANDO EL ESPÍRITU REINA, NO SE NECESITA DE LEYES QUE LO REGULEN ”

(Tomado de la biblioteca de Colorado Ruiz, QDLGLC)

Comentários